Avisos

Día de la Abolición del Ejército Costarricense

29 de Noviembre del 2024

El 1 de diciembre es una fecha emblemática para Costa Rica, ya que marca la conmemoración de la abolición del ejército en 1948. Esta decisión, tomada por el presidente José Figueres Ferrer tras la guerra civil de ese año, cambió el curso del país, convirtiéndolo en el primer Estado del mundo en prescindir las Fuerzas Armadas de forma definitiva. Desde entonces, Costa Rica se ha destacado como un referente global de paz, democracia y desarrollo social.

La abolición del ejército fue un acto valioso que no solo terminó con la tradición militar del país, sino que permitió destinar los recursos que antes se invertían en armamento y defensa, en áreas cruciales como la educación, la salud y la infraestructura. Costa Rica apostó por una política de paz, basada en la cooperación y el respeto a los seres humanos.

En el Día de la Abolición del Ejército Costarricense, los ciudadanos celebramos con mucho orgullo pues, a lo largo de las décadas, el país ha demostrado que es posible prosperar sin la necesidad de recurrir a la fuerza militar y ha convertido la defensa de la paz en uno de los mayores valores colectivos. Sin duda, Costa Rica es un modelo de desarrollo basado en la paz, un ejemplo único para el mundo de que la verdadera fortaleza de una nación reside en su capacidad para resolver sus diferencias sin recurrir a la guerra.

Esta efeméride nos invita a reflexionar sobre los logros alcanzados y la importancia de seguir construyendo una sociedad fundamentada en el respeto mutuo y la justicia. La abolición del ejército no solo representa una decisión política, sino que es un símbolo de la voluntad del pueblo costarricense por vivir en armonía y sin violencia, promoviendo un futuro de bienestar para todas las generaciones.

Día de la Abolición del Ejército 2024

 

Comparta la noticia en sus redes