Conversatorio: “Situación actual a 8 años de vigencia del artículo 15 Ter de la Ley N.º 7786”
El Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica y la Dirección Nacional de Notariado realizaron el Conversatorio: “Situación actual a 8 años de vigencia del artículo 15 Ter de la Ley N.º 7786” ⚖️
Para el desarrollo de esta actividad se realizaron dos mesas, la primera, una ponencia magistral del experto Lic. William A. Chinchilla Sánchez, Abogado y Notario Público costarricense, con más de 38 años de experiencia profesional en el sector Financiero, Bursátil y Cooperativo de Ahorro y Crédito y otras. 25 años de experiencia como Consultor y Formador Internacional en Prevención de Lavado de Dinero, Financiamiento del Terrorismo, con el tema: "Notarios Públicos y Lavado de Dinero: ¿Responsables o Vulnerables? El deber jurídico y ético de prevenir para proteger".
El objetivo de esa ponencia: Despertar conciencia crítica en los Notarios sobre su rol como Sujetos Obligados, resaltando que el desconocimiento o la omisión no los exime de responsabilidad, y que un sistema preventivo no solo cumple la ley, sino protege su ejercicio profesional y reputación. Se busca moverlos de la indiferencia al compromiso mediante una visión de riesgo y oportunidad. La ponencia tuvo un excelente recibimiento de parte de la audiencia, que mostró un ávido interés en los contenidos y consultas posteriores a la exposición.
La segunda mesa del conversatorio contó con la valiosa participación del experto Lic. William Chinchilla Sánchez, y además, los señores Gastón Ulett Martínez, representante suplente del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica ante el Consejo Superior Notarial, con amplia experiencia y conocimiento en la materia; y la señora Yamilet Castillo Jiménez, Jefe de la Unidad de Prevención de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva de la Dirección Nacional de Notariado. Esta mesa fue moderada por el señor Luis Mariano Jiménez Barrantes, Director Ejecutivo DNN.
La mesa de discusión fue bastante dinámica, con apuntes relevantes sobre la actualidad del notariado frente a obligaciones puntuales, como la comprobación de las personas políticamente expuestas, y referencia a casos concretos sobre eventos delictivos que atentan contra la credibilidad y seguridad jurídica notarial. Además se aprovechó para mencionar las herramientas de utilidad y apoyo a los notarios para el cumplimiento de sus obligaciones.
Ofrecemos el material descargable de esta actividad en los archivos adjuntos, amablemente facilitados para su difusión por su autor.
Comparta la noticia en sus redes