Comunicados

ACLARACIÓN SOBRE EL OFICIO DNN-UPLCFT-OF-0256-2025

25 de Septiembre del 2025 | Dirección Nacional de Notariado (DNN) y Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica (CAABCR).
El objetivo de este comunicado es aclarar la naturaleza de dicho oficio y reiterar el compromiso de la DNN de facilitar recursos de capacitación para el cumplimiento de la Ley N.º 7786.

 

COMUNICADO OFICIAL: 

ACLARACIÓN Y RECURSOS DE APOYO SOBRE EL OFICIO DNN-UPLCFT-OF-0256-2025

La Dirección Nacional de Notariado (DNN), en coordinación con el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica (CAABCR), informa a la opinión pública y a la comunidad notarial sobre los alcances exactos del oficio DNN-UPLCFT-OF-0256-2025, emitido por la Unidad de Prevención de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

Puede observar un video explicativo elaborado de forma conjunta sobre este tema, en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/share/v/1FJn9VgfW5/

--------------------------------------------------------------------------------

1. Aclaración Fundamental sobre el Oficio 0256-2025:

El oficio DNN-UPLCFT-OF-0256-2025 fue emitido para recordar a los notarios activos sus obligaciones derivadas de la Ley N.º 7786. Es esencial comprender su naturaleza legal:

• NO CONSTITUYE UNA DISPOSICIÓN NORMATIVA. Este comunicado debe entenderse como un simple recordatorio dirigido a los notarios activos sobre el cumplimiento de sus deberes legales.

• Vigencia de las Disposiciones Vinculantes: Las disposiciones regulatorias oficiales y vinculantes de la DNN competen al Consejo Superior Notarial (según la Ley N.º 7764) y, para que resulten de acatamiento obligatorio, deben ser publicadas en el Diario Oficial La Gaceta.

• Sin Carácter Imperativo: La Dirección Nacional de Notariado NO HA EMITIDO NINGUNA CIRCULAR, LINEAMIENTO O DIRECTRIZ con carácter imperativo que imponga un curso o examen como requisito adicional para la habilitación de los notarios públicos por primera vez (o su rehabilitación), ni condiciona de forma alguna para continuar ejerciendo el notariado por parte de quienes a la fecha se encuentren habilitados.

Sobre la Inscripción en la Plataforma "UIF Reportes":

El oficio solicitó a los notarios realizar la inscripción a la plataforma “UIF reportes” y se indicó un plazo de diez (10) días hábiles para ello, bajo gestión de sanción (artículo 81 de la Ley 7786) en caso de incumplimiento.

Deber de inscribirse: La obligación de inscribirse ante la plataforma UIF Reportes de la Unidad de Inteligencia Financiera, es consecuente con el deber del notario de realizar reportes de operaciones sospechosas, establecido por párrafo tercero inciso f) del artículo 15 ter de la Ley 7786 y sus reformas.

El Plazo es Ordenatorio: Los plazos referidos para la inscripción ante la Unidad de Inteligencia Financiera del ICD (UIF-ICD) deberán entenderse como ordenatorios (no perentorios). Esta interpretación rige hasta que se emita una disposición oficial y vinculante por parte de DNN que establezca lo contrario.

• Acción si ya Cumplió: Si el notario ya realizó la inscripción y remitió el comprobante al correo electrónico uplcft@dnn.go.cr, debe hacer caso omiso a esta solicitud sobre el plazo.

Sobre el Curso de Reportes de Operación Sospechosa:

El oficio mencionó la obligatoriedad de realizar el curso denominado "Reportes de Operación Sospechosa ...".

• El Curso NO ES OBLIGATORIO: El curso mencionado debe ser entendido como un recurso de apoyo al notario, pero NO ES DE CARÁCTER OBLIGATORIO.

• Recurso Optativo: Al ser optativo, no puede ser interpretado como un nuevo requisito forzoso o imperativo para mantener la habilitación en el ejercicio de la función notarial.

• Apoyo Gratuito: Los cursos facilitados por la UIF son un invaluable recurso de apoyo y son de acceso gratuito para todos los sujetos obligados.

--------------------------------------------------------------------------------

2. Fortalecimiento y Capacitación (Recursos Gratuitos)

Reiterando el afán de poner mejores recursos a los notarios para que puedan fortalecer sus conocimientos y competencias, la DNN y el Colegio de Abogados mantienen su compromiso de facilitar diversas actividades capacitación dirigidas primordialmente a los notarios públicos en ejercicio, sin perjuicio de que puedan sumarse otros profesionales del gremio.

Invitación: Conversatorio Gratuito

Extendemos una cordial invitación a un conversatorio gratuito a fin de brindar una adecuada orientación a los notarios públicos sobre los alcances de la Ley N.º 7786, buenas prácticas y aclarar dudas sobre el tema.

• Fecha y Hora: Miércoles 01 de octubre de 2025, a partir de las 17:00 horas.

• Formato y Lugar: El evento se realizará en las instalaciones del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica en formato presencial y virtual. No requiere registración previa, el enlace será de acceso abierto y compartido a través de los canales oficiales. 

Cursos Virtuales de Capacitación Continua

Gracias al convenio de cooperación con la DNN, el Colegio de Abogados estará incorporando cursos de capacitación gratuita dentro de sus programas de formación, enfocados en fortalecer los conocimientos de los notarios de cara al cumplimiento de la Ley N.º 7786.

• Acceso e Inscripción: La inscripción ya está disponible para todos los agremiados.

• Plataforma: Campus virtual de la Dirección Académica (https://www.campusvirtualabogados.cr/).

Enlace directo al curso: https://www.campusvirtualabogados.cr/obligaciones-notariales-derivadas-…

--------------------------------------------------------------------------------

La Dirección Nacional de Notariado reitera que las disposiciones oficiales en esta materia deben seguir las formalidades legales para surtir los efectos correspondientes. Por ello, invitamos a toda la comunidad de notarios a informarse siempre a través de los canales oficiales de la institución y a recordar que las ordenanzas vinculantes son aquellas publicadas en el Diario Oficial La Gaceta.

Nuestro afán institucional es continuar facilitando la capacitación y poniendo a su disposición valiosos recursos de apoyo, como los cursos de capacitación gratuita, con el fin de fortalecer sus conocimientos y competencias para el cumplimiento adecuado de los deberes derivados de la Ley N.º 7786. Finalmente, reiteramos la cordial invitación al conversatorio totalmente gratuito el próximo miércoles 01 de octubre de 2025, donde podrán obtener adecuada orientación y aclarar sus dudas. ¡Les esperamos!

 

Puede observar un video explicativo elaborado de forma conjunta sobre este tema, en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/share/v/1FJn9VgfW5/

Comparta la noticia en sus redes